En este 2016 nuestro club deberá enfrentar desafíos y cambios históricos. La Libertadores llega para que todos los Darseneros digamos presentes. Es un hecho sin precedentes en nuestra larga historia y como tal deberíamos estar a la altura del mismo. Estamos?
Bueno, en un club como River con 83 años de historia contarle a toda América que nuestro escenario no cuenta con lo indispensable para ser locales casi lo dice todo. Es más... Desde hace 30 años o más el Saroldi tiene una tribuna inhabilitada... 30 años... sin luces ni vestuarios decorosos. Una tribuna torcida, un palco mal pintado, cabinas de transmisión indecorosas etc. etc. nos alejan de la posibilidad de ser locales en esta primer copa. Alternativas? Pocas. Se decidió por el Campus de Maldonado en un hecho para mí acertado. Creo que River merece un debut en un escenario correcto, y el Campus lo es. Se debe ayudar a los hinchas a llegar? Sí, se debe porque no todos están en condiciones de llegar y tampoco es un escenario tan lejano como para no ir. Muchos de nosotros hemos ido muchas veces ahí y mucho más lejos y no por solvencia económica sino por amor a la camiseta y cuando no pude ir, pegué el faltazo sin rencor. En fin, la directiva sí puede, que ayude a llegar a los que se le hacen cuesta arriba. Para mí, River merece un entorno como este para su debut... Pero ese es el otro tema... Con qué encaramos este desafió? Ya sabemos las bajas y las altas y en el balance perdemos por goleada. Se nos fue el último goleador y quien estaba a las alturas de un torneo como este. Falta un mes... Quizás lleguen refuerzos - de lo contrario: a rezar. En una charla con dos directivos, ambos me decían que a este plantel (ojo como estaba) se le debía agregar varios jugadores o la copa era un paseo. Si ahora le agregamos las bajas, pienso en no menos de 6 jugadores para dejar a los chilenos en su casa. Una fase de grupos difícil como hubiera sido cualquier otra pero con la ventaja de viajes cortos y posibles buenas recaudaciones. Solo pensar que el tricolor será rival me hace imaginar un Centenario repleto... o no? Claro, eso lo asegura si nos cruzamos de local en la primera rueda de ese mini torneo, porque todos sabemos que se define rápido este tipo de llaves. Ojalá se de todo y seamos la sorpresa. Pero este año también tenemos 6 meses cruciales para nuestra camiseta. Debemos clasificar a más copas... Salimos 5tos en un campeonato en que el campeón dio vergüenza. Si la sangría sigue y los inventos de Maquiavelo no paran, somos presa fácil de los que amagaron y no concretaron. La segunda rueda se la van a jugar con todo varios equipos porque la diferencia es casi nula y las copas con la promesa de una mejor remuneración por premios es tentadora. Hay que intentar llegar entre los 5 primeros. Año de desafíos para este comité que con su crecimiento a la vista y la incorporación constante de nuevos socios intentará a fin de este año cambiar el rumbo monótono y sin crecimiento de nuestro River. Para ello, el compromiso de cada uno de nosotros en trabajar día tras día es mostrarle a los socios que aún no se han dado cuenta de su importancia. Socios relegados una y otra vez, cansados del estancamiento institucional y promesas nunca logradas, hechas fuera de tiempo y sin visión de inclusión social. Este comité tiene un programa, tiene la gente, los brazos y la inteligencia para con el tiempo debido formar una institución a respetar en el fútbol Uruguayo. Debemos incluir aún más a la masa social jóven que nos ha demostrado que quiere trabajar denodadamente para que River se parezca más a un gran club que a un club sin grandes pretensiones. En estos meses el comité invitará a todos los que se quieran sumar a varias actividades con el fin de capitalizar al nuevo River... Un River de trabajo, de ideas e inclusión. Piensen en un River de sede abierta a los socios, con unas juveniles definidoras en todas las categorías, con un plantel principal manejado de forma inteligente sin soberbia y con la única mira en lograr lo que nunca se logró que es un título... Se puede, les vamos a pedir su voto y su ayuda. Todos podemos estar en esto porque River es grande y esta soledad se debe terminar. Pensar en una sede y un Saroldi distinto, incluir al Complejo de Colón en un mega proyecto deportivo que incluya AUFI, femenino, universitario y juveniles dándole al Complejo de Colón una vida para el desarrollo deportivo y no un centro de reunión de contratistas que hasta ahora nada aportó en más de una década. Necesitamos esos votos y los brazos para que River no desaparezca, para que River vaya a una copa internacional con pretensiones serias y no el desviste que en este momento sufrimos, crear un ámbito en que los juveniles que son la fuente casi única de recursos marquen la diferencia con el resto del fútbol Uruguayo y que esos recursos económicos sean tratados debidamente y que River crezca... Por eso este año vamos por todo y por River asumiremos ese compromiso. A todos los hinchas buen año y a no dejar de ir a ver a River a ningún lado. Los que puedan ayudar a que eso pase no lo duden: siempre hay lugar para uno más en esas travesías que nunca faltan por las rutas Uruguayas - y por qué no más lejos aún? Gracias!
2 Comentarios
1/8/2016 13:14:24
Luisito,en lo referente a las perdidad de jugadores,es sabido que Carrasco lo que intentó y logró fue promocionar y hacer que el Morro fuera el goleador(los dos son de Nacional...) dejando postergado al mayor capital que tienen River,junto a Fernando Gorriarán,que fue el pelo Michael Santos. Ha hablado con un dirigente(oficialista)y le propuse traer a Jesús Toscanini,goleador no sólo en Uruguay(Sud América,Torque) sino en El Salvador (29 goles) y con actuación intenacional:Jorge Wisterman (Bolivia,con participación suya y goles en Sudamericana),dos equipos en El Salvador(Juventud Unida,donde fue goleador) y Hulia de Colombia. Tiene 28 años,está en estos momentos en Uruguay,practicando en Rampla (lo sé por Cristián Serrón,ex River en inferiores) y la distancia de lo que le puede dar River y Rampla es sideral. Maneja los dos perfíles,goles de cabeza en cantidad y de chilena.Se puede ver su compilado de goles(por año) en Youtube y pienso que se cansaría de hacer goles con el Pelo,porque mete diagonales y tiene muy buen juego aereo.El dirigente al que le pasé esta opción, me dijo que no sabía quién era Jesús Toscanini,pero que lo había pasado (seguramente al Gerente). Quizás alguno de los dirigentes que pertenecen a este grupo,luego de ver los videos,quizás se pueda hacer cargo de intentar esta contratación. Saludos Luisito y un placer.
Responder
Luis Romar
1/8/2016 13:55:14
Hola Jose !! buen año...apenas me comunique con los directivos del comité en directiva se lo comento, un abrazo y lo mejor para vos y la familia.
Responder
Deja una respuesta. |
La columna desde
|